Aplicar la técnica del vacío y cocción, conservación, cocción a baja temperatura y regeneración de diferentes grupos de alimentos.
Módulo de Formación 1: Cocina al vacío como herramienta para mejorar la gestión del departamento de cocina
Unidad 1. Conceptualización de las técnicas usadas en la conservación y preparación de platos de cocina
Unidad 2. Conocimiento acerca del mantenimiento y gestión de equipos y la maquinaria necesaria para la elaboración de los productos
Unidad 3. Explicación del vacío como herramienta para mejorar la gestión de un restaurante
Unidad 4. Descripción de atmósferas modificadas: La IV gama
Unidad 5. Explicación del mise-en-place
Unidad 6. Aplicación de técnicas de gestión a la hora de dirigir al personal de cocina
Unidad 7. Identificación de las ventajas atribuidas al vacío para la reducción de mermas
Unidad 8. Conservación de carnes, pescados y vegetales frescos
Unidad 9. Elaboración de cocinado tradicional y conservación al vacío
Unidad 10. Regeneración de productos envasados al vacío
Unidad 11. Explicación de la oxidación y pardeamiento enzimático
Módulo de Formación 2: Cocina a baja temperatura
Unidad 1. Descripción y presentación de las diversas técnicas y medidas para la cocina a baja temperatura
Unidad 2. Importancia de la relación tiempo y temperatura. Tablas de temperatura
Unidad 3. Conocimiento de los sistemas de cocción a baja temperatura
Unidad 4. Conocimiento y uso de las cocciones directas e indirectas
Unidad 5. Aplicación de las técnicas para la cocina a baja temperatura
Unidad 6. Conocimiento sobre la conservación de los alimentos y la baja temperatura
Unidad 7. Identificación y aplicación de otras técnicas basadas en aplicaciones del vacío
Módulo de Formación 3: Condiciones higiénico-sanitarias, medioambienteles y prevención laboral en cocina
Unidad 1. Mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias en instalaciones y equipamientos
Unidad 2. Utilización de uniformes y equipamiento personal de seguridad
Unidad 3. Aplicación de buenas prácticas medioambientales en el bar-cafetería
Unidad 4. Uso eficiente del agua
Unidad 5. Aplicación de las medidas de prevención y seguridad laboral
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para finalizar la inscripción.
Este curso pueden realizarlo todas aquellas personas que se encuentren desempleadas, sean autónomas o trabajadoras del sector de la hostelería o turismo.
100% Online.
Sin horarios y desde casa
Consigue tu certificado avalado por el SEPE